¿Qué es un dron FPV?
¿Qué diferencia hay entre un dron normal y un dron fpv? ¿Cuál es mejor?
Como hemos comentado en otras ocasiones, con el auge de los drones y de su popularidad creciente, hemos sufrido una alud de terminología nueva y, en muchas ocasiones, préstamos de otros idiomas, en su mayoría el inglés. Esto y el hecho de que hay avances y nuevos lanzamientos casi a diario hacen que a veces pueda ser un poco confuso seguir el ritmo o que se confundan unos términos con otros como veremos a continuación.
Entonces, ¿qué significan las siglas FPV?
First things first…Entonces, comencemos por el principio y veremos que todo va cobrando sentido. Las siglas FPV provienen de la expresión en inglés “First Person View” - o lo que es lo mismo, “Vista en Primera Persona”. Esto ya nos ofrece una pista enorme sobre la gran diferencia que habrá entre el primero y el segundo tipo de drones.
Los drones FPV o volar en FPV implica el uso de un dispositivo con el que el piloto está viendo, en primera persona y en riguroso directo, lo mismo que ve el dron. En la mayoría de casos estaremos hablando de unas gafas fpv con las que la experiencia es totalmente inmersiva, pero también es posible observar el vuelo mediante un teléfono móvil o una tablet.
¿Qué quiere decir pues, volar un dron normal?
Cuando decimos que no volamos en FPV quiere decir que el vuelo se está efectuando con un dron que simplemente se maneja con un comandamiento o mando. Este dron podrá igualmente constar de una cámara y realizar grabaciones y tomar fotografías, pero no seremos capaces de ver esas imágenes en tiempo real y por lo tanto, no permite hacer cosas que se pueden hacer cuando volamos y vemos en primera persona.
Vuelo con dron “normal”. Como podemos ver, el operador tiene el dron en VLOS porque no posee ninguna otra forma de saber dónde se encuentra el dron al no contar con forma alguna de ver lo que ve el dron.
El DJI 4 Mini Pro es un ejemplo de FPV que se puede utilizar tanto con un dispositivo móvil como con gafas para un vuelo inmersivo.
En Sky Drone Squad, nosotros siempre volamos con gafas en FPV. (En la foto, nuestro piloto más veterano y fundador de SDS, Ramón, realizando un vuelo en FPV con un DJI Avata y las DJI Goggles Integra.
Pero, ¿FPV no tiene que ver con el modo de volar? ¿No está relacionado con el vuelo acrobático?
Decíamos antes que volar en FPV permite hacer cosas que sería imposible hacer sin esa posibilidad de vuelo inmersivo. Este es parte del motivo por el que a menudo se confunde el término FPV.
Hay mucha gente que utiliza este término para referirse a lo que en realidad es un modo de vuelo manual que permite hacer acrobacias. Existen muchos tipos de drones y diferentes motivos para decantarse por un dron u otro.
Normalmente, la mayoría de drones tienen los siguientes 3 tipos de modo de vuelo:
Modo Normal: En este modo el dron volará de forma normal; los sensores anticolisión están activos y la velocidad es limitada. Es el modo más utilizado de un dron con GPS estándar.
Modo Sport: El dron es más rápido (capaz de alcanzar la velocidad máxima) pero no se beneficiará de los sensores anticolisión debido a su mayor velocidad. Es mejor utilizar este modo cuando necesites llegar a destinos lejanos para fotografiar.
Modo Cine: Este modo es el más lento y está hecho para crear contenido cinematográfico. A muchos pilotos no les gusta este modo porque es demasiado lento para volar. Prefieren ajustar el modo normal para vuelos cinematográficos.
Modo Manual: solamente en combinación con ciertos mandos o configuraciones especiales podremos volar en modo manual con este tipo de drones.
En cambio, existen drones que permiten cierta libertad para configurarse “al gusto del consumidor” en mayor o menor medida, o que ya están construidos para otro tipo de vuelo más orientado a la velocidad y no a la grabación cinematográfica. Estos drones normalmente cuentan con los siguientes modos de vuelo:
Modo acrobático: El dron puede volar de forma acrobática y girar a grados específicos por segundo según las velocidades (por ejemplo, 800deg/seg) y puede girar en cualquier dirección dependiendo de la entrada del joystick. Este es el modo totalmente manual de un dron FPV.
Modo Angular: El drone FPV sólo puede inclinarse entre 40 y 45 grados y no puede voltearse. Cuando vuelvas a poner los sticks en el centro, el drone volverá a su posición inicial. Este es el mejor modo para principiantes sin experiencia acro.
Modo Horizonte: Es un modo intermedio entre ángulo y acro, en el que el dron puede volcar con toda la potencia de los sticks. Sin embargo, el dron se autoestabilizará si sueltas los sticks.
¿Qué tipo de dron o de vuelo es mejor entonces?
Nuestra respuesta es siempre la misma, depende. La elección dependerá de las necesidades que tengamos.
Como hemos dicho anteriormente, nosotros siempre volamos en FPV porque tenemos una serie de necesidades que sería imposible satisfacer sin las gafas:
Primero de todo, el uso de las gafas/otros dispositivos te permite volar en BLOS (Beyond Line of Visual Sight -de nuevo siglas del inglés, que significa que podemos volar más allá de nuestra línea visual).
Relacionado con este primer punto, el hecho de permitirnos aumentar el radio de vuelo (todavía más si volamos con un dron long range) permite que la tipología de videos que podamos realizar sea infinitamente más extensa.
Por otro lado, preferimos las gafas frente a otros dispositivos por la latencia. Unos milisegundos pueden no parecer importantes cuando estamos sobrevolando un atardecer en una playa, pero esos milisegundos pueden marcar una gran diferencia cuando estamos realizando vuelos acrobáticos en los que tenemos que colarnos por agujeros o esquivar obstáculos. Puede ser básicamente la diferencia entre volver a casa con un dron intacto o a piezas.
Evidentemente, también es un tema de seguridad. El dron cuenta con una tarjeta de memoria en la que grabaremos nuestras imágenes, pero a todos nos ha pasado, y nos volverá a suceder, que estemos volando y perdamos el dron, o algo peor. En estos casos, el hecho de llevar las gafas y grabar las imágenes en la tarjeta de la cámara puede significar poder salvar algunas imágenes del vuelo.
Por último, puede no tener la misma relevancia, pero creemos que también es importancia. El placer. Nos apasiona nuestro trabajo y para nosotros la experiencia de volar es un placer al que no queremos renunciar. Volar con las gafas y sentir que somos uno con el dron es indescriptible.